Este post es parte de nuestro e-book de app marketing que estamos construyendo y que podrás descargar una vez de suscribas a nuestra newsletter.
|
||
-Algunos conceptos.
-Cómo definir objetivos-Metodología SMART. -Tipos de objetivos que podrías definir. -Los pasos fundamentales de una planeación estatégica: combinar objetivos con estrategias y presupuesto. |
A la hora de hacer un plan de app marketing, lo primero que deberías tener en cuenta es que no debes medir únicamente tu desempeño con el número de descargas. Sí, la mayoría de nuestros clientes ven el número de descargas como el máximo indicador de satisfacción. No, no es así y hoy te mostraremos por qué.
La respuesta para saber para dónde vas y saber si vas bien son los objetivos.
Recomendado: App Marketing: estadísticas para tomar decisiones. Antes de plantear tus objetivos, deberías tener en cuenta cómo está funcionando el mercado y tu empresa. |
Primero, hablemos de conceptos
¿Qué son objetivos y por qué son importantes?
Sí, ya sé, ya sé, desde la universidad te hablan sobre los objetivos. Pero, esta vez, te diremos como pensarlos y plantearlos de una manera útil; para que tu startup crezca, no es para que saques una buena nota.
Rápidamente:
Un objetivo es el resultado que esperas tener.
¿Eso es todo?
Obviamente no. Seguramente cuando te reúnes con tu equipo haces un plan de lo que quieres llegar a ser. Lo más común es que se planteen ser los mejores del mundo con la app más rentable del mundo. Así, quizás no funcione, como le pasa a casi todos.
Por eso, estas son las características que deberían tener los objetivos a través de la metodología Smart
Metodología SMART | Descripción | |
S | (Specific) Específico | Exactamente, ¿Qué buscas? Por ejemplo, ser el mejor tiene muchas definiciones, por lo que será imposible medir si es así. |
M | (Measurable) Medible | ¿Cuánto de tu objetivo es lo que buscas? |
A | (Atteinable)Alcanzable | Todas las empresas tenemos limitaicones. Encuentra un equilibrio de una meta que sea difícil para motivar al personal, pero alcanzable para justificar cada acción. |
R | (Relevant) Relevante | ¿Tus objetivos están generando un impacto real en tu negocio? |
t | (Time-based) Plazo | ¿Para cuándo debe suceder? |
Así, podremos tener una base de los objetivos más adecuados para tu app.
Correcto | Incorrecto |
Conseguir 30.000 descargas en un año o menos. (Suponiendo que la app más descargada de Colombia tiene eso o menos). | Ser la mejor aplicación móvil en Colombia |
Vamos más lento, para que aprendas a diferenciar conceptos. Está muy bien que tu app quiera ser la mejor app de Colombia, Pero, ¿Cómo saber que lo será? Lo primero es la visión de tu negocio, de ahí, defines los objetivos que te ayudarán a definir si alcanzaste la misión.
No todo en la vida es tráfico y descargas.
Casos reales:
Cliente: quiero conseguir 10.000 descargas de mi app. ¿Cuánto va a valer?
No es tan sencillo, pero en realidad sí podríamos dar un estimado, pero después veremos eso en el blog y en el e-book que estamos realizando Una pista (Google Adwords-Bidd simulator).
No te concentras en el retorno de la inversión
Ignoras la calidad de los usuarios
Puedes afectar la retención de los usuarios (no queremos que usen la app solo una vez).
Recuerda: una marca y una empresa se construyen con clientes leales, reiterativos, no con compras de una sola vez. A menos de que se trate de SpaceX.
Antes de calcular los objetivos, considera esto:
Este es el ciclo de vida de un producto ( ya nos pusimos ñoños) , lo que debes hacer es identificar en cuál etapa está tu app. Muy probablemente, si estás leyendo este artículo, estás en la primera.
Esta podría ser la lista de objetivos más completa que jamás hallas visto en internet. De verdad.
Objetivos financieros:
Calcula una meta de ingresos netos o un porcentaje:
-Lograr ROI positivo en 6 meses.
-Generar ingresos mensuales por 5000 USD en 6 meses.
Lograr un crecimiento sostenido de ingresos del 3% desde el octavo mes.
Lograr un costo de adquisición de descarga (CPA) menor al 20% del precio del producto.
*Esto quiere decir que tus gastos en marketing no deberían superar el 20% de tus ingresos, o el 20% del valor de tu app para los usuarios.
Objetivos de App marketing
1-Adquisición (número de descargas).
Lograr 15.000 descargas en 3 meses.
2-Retención
Obtener 500 usuarios activos únicos diarios en 6 meses.
Lograr una frecuencia de uso de la app de 4 veces mensuales en 6 meses.
Lograr que el 80% de nuestros usuarios realicen un desembolso mínimo de 10 USD al mes.
Obtener un gasto promedio por usuario de 10 USD al mes.
3-Participación de mercado
Tener una participación del 8% de usuarios activos de apps móviles en Colombia.
Tener una participación del 5% del mercado en cuanto a dinero gastado en apps móviles en Colombia.
Share of time: como mostramos en nuestro post (xxxx), los usuarios disponen de 2,8 horas diarias en el uso de apps móviles.
Objetivo: significar el 20% del tiempo del 80% de los usuarios de la app diariamente.
Share of wallet: Podríamos disponer de una cifra de gasto promedio de nuestros usuarios objetivo, si la hay, podríamos plantear la siguiente meta:
Obtener el 40% del share of wallet del 100% de nuestros usuarios. En otras palabras, si sé que mis usuarios gastan al mes 100 USD en apps móviles, quiero que de esos 100, 40 los gasten en nuestra app.
Objetivos por conversión-optimización.
Generar una conversión de usuarios con app descargada a clientes efectivos (mínimo 5 USD mensuales) del 10%. Uno de cada 10 personas que descargan la app, deben ser clientes.
El 1% de nuestro tráfico en el sitio web debe ser efectivo. Es decir, una de cada 100 visitas debe significar una conversión.
Objetivos por canales.
Se trata de la distribución y relevancia de los canales digitales que utilizaremos. Por ejemplo, podemos invertir más en Facebook que en el contenido y optimización de nuestro sitio web. Podemos invertir más en la red display para apps móviles de Google Adwords, o puedes tener un presupuesto de costo por click.
Estos objetivos son para determinar dónde debes concentrar tu presupuesto en marketing y publicidad digital y en cuáles canales concentrarás la adquisición de nuevos usuarios.
Ejemplo:
Google Adwords debe significar el 80% de nuestra adquisición de nuevos usuarios en los siguientes 5 meses. (Ahí, es cuando asignas el presupuesto).
¡Basta de objetivos! Es tu turno.
Lo más recomendable es que tengas de 3 a 5 objetivos claros que debes cumplir. Principalmente, objetivos financieros (rentabilidad) y y objetivos de marca (relevancia=rentabilidad a largo plazo).
Si estás a punto de desarrollar o actualizar una App, esta guía de cómo contratar programadores Senior podría funcionar:: entra aquí para descargar la guía de cómo contratar programadores.
3 Comments
Hola, he estado buscando esto un tiempo y por fin he podido despejar las dudas, gracias
Muchas gracias¡¡..
Que tal!! Este información es demasiada importante, por lo que cuanto me costaría, que me crearan una app marketing.